BLOQUE
5. INTERACCION ENTRE LOS ALUMNOS EN EL AULA.
(CLASE, GÉNERO, ETNIA Y VIOLENCIA)
ESCUELAS
“RAMON CORONA” Y “BASILIO VADILLO”
CHAPALA, JALISCO.
LIC.
PALOMA EDITH VENTURA VALENZUELA.
Las aulas son
los espacios donde los niños en edad escolar pasan gran parte de su infancia.
Es en esta etapa donde se allegan de
amigos, y es gracias a la convivencia con pares, que les es posible aprender y
compartir hábitos y costumbres así como actitudes de les ayudaran a
relacionarse en la sociedad en su vida futura.
En las aulas
ocurren muchas formas de interacción de los alumnos: desde la plática entre
ellos, y la realización de actividades en conjunto.
La interacción
entre los alumnos y el contacto físico, la cercanía e identificación con los
pares, ayuda al niño a adaptarse al medio ambiente escolar así como prepararse
para la relación en sociedad.
En el salón de
clases, el niño tiene la oportunidad de sentirse en un ambiente cómodo y seguro,
donde puede expresarse y desenvolverse de manera natural.
De igual
forma, se llevan a cabo actividades complementarias como el acudir al “área de cómputo
e informática” donde los alumnos pueden ejercitar sus capacidades de informática
y T.I.
En ocasiones,
también se presentan desacuerdos, lo que genera conflictos.
Debido a los
prolongados horarios de clase, frecuentemente los alumnos suelen distraerse.
También influye en que se presenten estas distracciones y faltas a la disciplina en el salón, los problemas de hiperactividad que sufren algunos niños, así como problemas de aprendizaje, dislexia, o simplemente problemas de conducta o situaciones desfavorables en el hogar de los alumnos.
Es ahí donde
se requiere la habilidad del profesor para mantener al grupo interesado y
motivado, dándoles espacios de relajamiento o distracción, para poder
nuevamente captar el interés del alumno hacia la clase, evitando distractores
que impedirán que el alumno adquiera el aprendizaje proyectado.
De ahí la
importancia de ayudar al niño a que su etapa escolar sea un proceso donde
aprenderá valores como respeto, disciplina, constancia, para que así pueda obtener el mayor provecho posible de dicha interacción y la experiencia escolar sea agradable y fomente los deseos de continuar con los estudios en grados superiores.











